Time and Date

miércoles, 18 de mayo de 2011

Dandy; Ortopedia y traumatología. Tema Articulaciones y huesos

Tipos de articulación

En primer lugar, recuerde que las articulaciones sinoviales son sólo un tipo de articulación, y que los tipos fibroso y cartilaginoso son igual de importantes.

Articulaciones sinoviales
El hombro, codo, cadera, rodilla y tobillo son articulaciones sinoviales, revestidas por sinovia que secreta líquido sinovial. Las superficies articulares están recubiertas por cartílago articular hialino liso, y su movimiento es determinado por la forma de los huesos, ligamentos, tejidos blandos circundantes y la cápsula articular que contiene los propioceptores que forman el segmento aferente de reflejos posturales.

Articulaciones cartilaginosas

Hay dos tipos de articulaciones de cartílago, primaria o sincondrosis, y secundaria o sínfisis (figura 3-6). Las sincondrosis unen tejido inmaduro en crecimiento en las epífisis de niños, y no tienen movimiento. Las sínfisis, que sólo se encuentran en la línea media del cuerpo, tienen una masa de fibrocartílago que une huesos, en vez de una cavidad sinovial.

Articulaciones fibrosas

Los huesos planos del cráneo están unidos en las líneas de sutura por tejido fibroso, que previene cualquier movimiento apreciable. En sentido estricto, estas uniones son articulaciones, pero su función es limitar movimiento, más que estimularlo.


Tipos de hueso



Huesos largos
La epífisis en un hueso en crecimiento está separada del cuerpo hueco, o diáfisis, por la placa epifisiaria, o fisis. La parte de la diáfisis junto a la fisis es la metáfisis. Cualquier hueso dispuesto en esta forma es un hueso largo, aun cuando sea muy corto, las falanges de los dedos de manos y pies son huesos largos en estructura.

Huesos planos

Los huesos planos, como el cráneo, pelvis y costillas, se forman en condensaciones de tejido fibroso, y con frecuencia son llamados huesos membranosos. Su función es la protección de vísceras blandas como el encéfalo y los pulmones.

Huesos cortos
Los huesos cuadrados cortos, como los del tarso y el carpo, se forman en bloques de cartílago y se osifican desde el centro. No tienen epífisis.

Huesecillos accesorios
Además de los huesos normales, se producen huesecillos accesorios como variantes de lo normal. Son estructuras inocentes totalmente, pero pueden confundirse con fracturas y tratarse como tales.

Dandy; Ortopedia y traumatología, 1a edición. Cap. 3 Editorial El Manual Moderno, 2011, México

No hay comentarios: