Time and Date

sábado, 28 de noviembre de 2009

Farmacología y terapéutica, dónde lo uso y para qué me sirve

Farmacología (2do año)
Primera unidad temática
1. Introducción. (Cap. 1 y 2)
2. Farmacocinética. (Cap. 13)
3. Farmacología cuantitativa. (Cap. 19 y 21)
4. Farmacodinamia. Principios generales de acción de fármacos sobre blancos farmacológicos. (Cap. 14)
5. Metodología de la investigación en farmacología. (Cap. 2 y 3)
6. Farmacología de aparatos y sistemas y quimioterapia: (Cap. 22 a 85)
A. Fármacos que actúan en el sistema nervioso autónomo SNA (cap. 47) y la placa neuromuscular (Cap. 59).
B. Fármacos que actúan en los sistemas cardiovascular (Cap. 22 a 26) y renal (Cap. 29 y 30).
C. Fármacos que actúan sobre la hemostasia. (Cap. 63)

Segunda unidad temática
D. Fármacos que actúan en el aparato digestivo. (Cap. 31 a 35)
E. Fármacos que actúan en el sistema respiratorio. (Cap. 27 y 28)
F. Farmacología del sistema endocrino y del metabolismo. (Cap. 36 a 42)
G. Fármacos que afectan el sistema nervioso central. (Cap. 43 a 49) y (Cap. 50 a 57)
H. Fármacos que actúan en el dolor (Cap. 61) , la inflamación y la respuesta inmune (Cap. 7 y 11).
Tercera unidad temática
I. Fármacos que actúan en microorganismos y parásitos. (Cap. 77 a 85)
7. Principios de toxicología. (Cap. 86)
*Antiarrítmicos (Cap. 25) y *antineoplásicos (Cap. 64 a 69) = Opcionales pero cubiertos en el libro.


Seminario clínico (3er año)
Primera unidad temática
1. Principios generales de prescripción. (Cap. 87 y 88)
2. Diabetes mellitus. (Cap. 37)
3. Hiperlipidemias. (Cap. 23)
4. Hipertensión arterial esencial. (Cap. 22)
5. Insuficiencia coronaria (angina de pecho). (Cap. 24)
6. Insuficiencia cardiaca. (Cap. 26)
7. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda y crónica. (Cap. 27 y 28)
8. Anemias carenciales y por deficiencia de la hematopoyesis. (Cap. 62 y 63)
9. Sistema endocrino: ovarios. (Cap. 42)
10. Enfermedad ácido-péptica. (Cap. 31)
11. Síndrome diarreico. (Cap. 32)

Segunda unidad temática
12. Enfermedades infecciosas y parasitarias. (Cap. 77 a 85)
13. Tratamiento farmacológico del dolor y de la inflamación. (Cap. 61)
14. Epilepsia. (Cap. 45)
15. Trastornos mentales: ansiedad, depresión y agitación psicótica. (Cap. 50 a 57)
16. Adicción y abuso de sustancias tóxicas. (Cap. 55 y 56)
17. Toxicología ambiental y laboral. (Cap. 86)

No hay comentarios: