Time and Date

sábado, 28 de noviembre de 2009

¡C U I D É M O S L A!


Farmacología y terapéutica , vemos sus páginas












































































































































































Farmacología y terapéutica, dónde lo uso y para qué me sirve

Farmacología (2do año)
Primera unidad temática
1. Introducción. (Cap. 1 y 2)
2. Farmacocinética. (Cap. 13)
3. Farmacología cuantitativa. (Cap. 19 y 21)
4. Farmacodinamia. Principios generales de acción de fármacos sobre blancos farmacológicos. (Cap. 14)
5. Metodología de la investigación en farmacología. (Cap. 2 y 3)
6. Farmacología de aparatos y sistemas y quimioterapia: (Cap. 22 a 85)
A. Fármacos que actúan en el sistema nervioso autónomo SNA (cap. 47) y la placa neuromuscular (Cap. 59).
B. Fármacos que actúan en los sistemas cardiovascular (Cap. 22 a 26) y renal (Cap. 29 y 30).
C. Fármacos que actúan sobre la hemostasia. (Cap. 63)

Segunda unidad temática
D. Fármacos que actúan en el aparato digestivo. (Cap. 31 a 35)
E. Fármacos que actúan en el sistema respiratorio. (Cap. 27 y 28)
F. Farmacología del sistema endocrino y del metabolismo. (Cap. 36 a 42)
G. Fármacos que afectan el sistema nervioso central. (Cap. 43 a 49) y (Cap. 50 a 57)
H. Fármacos que actúan en el dolor (Cap. 61) , la inflamación y la respuesta inmune (Cap. 7 y 11).
Tercera unidad temática
I. Fármacos que actúan en microorganismos y parásitos. (Cap. 77 a 85)
7. Principios de toxicología. (Cap. 86)
*Antiarrítmicos (Cap. 25) y *antineoplásicos (Cap. 64 a 69) = Opcionales pero cubiertos en el libro.


Seminario clínico (3er año)
Primera unidad temática
1. Principios generales de prescripción. (Cap. 87 y 88)
2. Diabetes mellitus. (Cap. 37)
3. Hiperlipidemias. (Cap. 23)
4. Hipertensión arterial esencial. (Cap. 22)
5. Insuficiencia coronaria (angina de pecho). (Cap. 24)
6. Insuficiencia cardiaca. (Cap. 26)
7. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda y crónica. (Cap. 27 y 28)
8. Anemias carenciales y por deficiencia de la hematopoyesis. (Cap. 62 y 63)
9. Sistema endocrino: ovarios. (Cap. 42)
10. Enfermedad ácido-péptica. (Cap. 31)
11. Síndrome diarreico. (Cap. 32)

Segunda unidad temática
12. Enfermedades infecciosas y parasitarias. (Cap. 77 a 85)
13. Tratamiento farmacológico del dolor y de la inflamación. (Cap. 61)
14. Epilepsia. (Cap. 45)
15. Trastornos mentales: ansiedad, depresión y agitación psicótica. (Cap. 50 a 57)
16. Adicción y abuso de sustancias tóxicas. (Cap. 55 y 56)
17. Toxicología ambiental y laboral. (Cap. 86)

Farmacología y terapéutica, Índice


PARTE I Bases
Farmacoterapéutica: ingeniería del futuro de la medicina individualizada
Sección 1 Farmacoterapia
Capítulo 1. Descubrimiento de los fármacos
Capítulo 2. Desarrollo de los fármacos
Capítulo 3. Regulaciones y farmacovigilancia
Capítulo 4. Utilización de fármacos basado en evidencias
Sección 2 Farmacología molecular
Capítulo 5. Interacciones fármaco-receptor
Capíutlo 6. Señales de transducción
Capítulo 7. Farmacología del ciclo celular, antiproliferación y apoptosis
Sección 3. Farmacología por sistemas
Capítulo 8. Neurotransmisores
Capítulo 9. Farmacología autonómica
Capítulo 10. Hemostasia de líquidos y electrolitos
Capítulo 11. Inflamación e inmunomodulación***
Capítulo 12. Farmacobiología de la infección
Sección 4 Farmacología clínica
Capítulo 13. Farmacocinética
Capítulo 14. Farmacodinamia
Capítulo 15. Farmacogenética y farmacogenómica***
Capítulo 16. Heterogenicidad de la respuesta a los fármaco e individualización de la terapéutica
Capítulo 17. Farmacología pediátrica
Capítulo 18. Diferencias sexuales en farmacología
Capítulo 19. Farmacología como un proceso continuo
Capítulo 20. Reacciones adversas e interacciones farmacológicas
Capítulo 21. Vigilancia terapéutica de los fármacos
Parte II Práctica
Sección 5 Terapia cardiovascular
Capítulo 22. Hipertensión
Capítulo 23. Dislipidemias
Capítulo 24. Enfermedad arterial coronaria
Capítulo 25. Trastornos del ritmo
Capítulo 26. Insuficiencia cardiaca
Sección 6. Terapia pulmonar
Capítulo 27. Hipertensión arterial pulmonar
Capítulo 28. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma
Sección 7. Terapia renal
Capítulo 29. Insuficiencia renal
Capítulo 30. Trastornos vesicales
Sección 8. Terapia gastrointestinal
Capítulo 31. Reflujo ácido y enfermedad ulcerosa
Capítulo 32. Trastornos de la motilidad
Capítulo 33. Enfermedad intestinal inflamatoria
Capítulo 34. Cirrosis hepática
Capítulo 35. Hepatitis infecciosa
Sección 9. Terapia endocrina
Capítulo 36. Obesidad y nutrición
Capítulo 37. Diabetes mellitus
Capítulo 38. Enfermedades de la tiroides
Capítulo 39. Trastornos del metabolismo del calcio y la mineralización ósea
Capítulo 40. Enfermedades del eje hipotálamo-hipófisis
Capítulo 41. Enfermedad suprarrenal
Capítulo 42. Salud reproductiva
Sección 10. Terapia neurofarmacológica
Capítulo 43. Demencias y enfermedad de Alzheimer
Capítulo 44. Enfermedad de Parkinson
Capítulo 45. Enfermedad convulsiva
Capítulo 46. Esclerosis múltiple
Capítulo 47. Disautonomías
Capítulo 48. Cefalea
Capítulo 49. Apoplejía
Sección 11. Terapia psicofarmacológica
Capítulo 50. Trastorno obsesivo-convulsivo
Capítulo 51. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Capítulo 52. Trastorno de ansiedad
Capítulo 53. Depresión y trastorno bipolar
Capítulo 54. Psicosis y esquizofrenia
Capítulo 55. Farmacodependencia
Capítulo 56. Dependencia a la nicotina
Capítulo 57. Insomnio y trastornos relacionados (narcolepsia)
Sección 12. Terapia oftalmológica
Capítulo 58. Fármacos en oftalmología
Sección 13. Anestesia
Capítulo 59. Anestesia local
Capítulo 60. Sedación y anestesia general
Capítulo 61. Tratamiento del dolor
Sección 14. Terapia hematológica
Capítulo 62. Anemia y citopenias
Capítulo 63. Trastornos de la hemostasia y trombosis
Sección 15. Terapia oncológica
Capítulo 64. Cáncer pulmonar
Capítulo 65. Cáncer de mama
Capítulo 66. Neoplasias hematológicas
Capítulo 67. Cáncer de próstata
Capítulo 68. Cáncer de colon
Capítulo 69. Melanoma
Sección 16. Terapia dermatológica
Capítulo 70. Acné
Capítulo 71. Psoriasis
Capítulo 72. Dermatitis
Sección 17. Terapia reumatológica
Capítulo 73. Osteoartritis
Capítulo 74. Artritis reumatoide
Capítulo 75. Gota
Capítulo 76. Lupus eritematoso sistémico
Sección 18. Tratamiento de las enfermedades infecciosas
Capítulo 77. Influenza e infecciones virales respiratorias
Capítulo 78. Neumonía adquirida en la comunidad
Capítulo 79. Tuberculosis
Capítulo 80. Meningitis bacteriana
Capítulo 81. Endocarditis
Capítulo 82. Malaria
Capítulo 83. Infección por protozoarios y helmintos
Capítulo 84. Infección por VIH y SIDA
Capítulo 85. Enfermedades de transmisión sexual
Sección 19. Práctica terapéutica
Capítulo 86. Toxicología médica y antídotos***
Capítulo 87. Dosificación de medicamentos
Capítulo 88. Prescripción y receta médica
Capítulo 89. Comité hospitalario de farmacología y terapéutica y el cuadro básico
Sección 20. Terapia de emergencia
Capítulo 90. Medicina complementaria y alternativa, terapia nutricional y suplementos dietéticos***
Capítulo 91. Vacunas
Capítulo 92. Terapia génica***
Capítulo 93. Medicina de trasplantes***
Capítulo 94. Medicina regenerativa y terapia con células troncales***

Para Curso Harvey


El auxiliar ideal para adquirir las destrezas necesarias para un ejercicio clínico cardiovascular adecuado, pronto en sus manos.

Farmacología y terapéutica


Pronto en el mercado...