Time and Date

sábado, 29 de agosto de 2009

viernes, 28 de agosto de 2009

jueves, 20 de agosto de 2009

Epidemiología veterinaria


Estimados amigos, muy pronto la obra de los siguientes autores:


MVZ Carlos Julio Jaramillo Arango
Profesor de carrera titular “C”, tiempo completo.
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública (DMPSP). Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México.


MVZ José Juan Martínez Maya
Jefe del Departamento y profesor de carrera titular “B”, tiempo completo, Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública (DMPSP). Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México.


Los doctores Jaramillo y Martínez autores de la obra Epidemiología veterinaria, 1a edición, entregan la información y herramientas que apoyan la resolución de problemas en salud animal a través de los 11 capítulos del texto, complementado con ejemplos prácticos para uso de los alumnos y material de exposición gráfica de las cátedras útil para los profesores, de acceso libre y colocados en la página web de Editorial El Manual Moderno SA de CV, con estos argumentos no dudamos se convierta pronto en la obra de referencia en la materia.


Pronto primicias de su portada :O)

martes, 4 de agosto de 2009

He guarddo silencio


Estimados todos:

He guardado silencio en los últimos días, no por falta de ánimo, sino porque nos han mantenido más que ocpuados la salida de los textos ya mencionados... vaya un linda reflexión (creo yo) sobre las personas que intervenimos ayudnado al autor, espero les guste


"Yo también extiendo mi amor y mi elogio al editor. Todo lo que rodea al libro está impregnado, aun cuando no sea perfecto, de un aliento de superioridad y de distinción. Hay en el mundo de la creación del libro, claro es, gentes mejores y gentes no tan buenas. Gentes protervas, nunca. Todas ellas respiran un aire de comprensiva fraternidad, desde el cajista hasta el corrector, hasta cuando en éste se adivina la alegría al poder marcar con su lápiz una falta nuestra, alegría especial si el autor pertenece a la Real Academia de la Lengua. Desde el editor hasta el librero reina también el mismo espíritu tradicional de amable artesanía. Y, con ellos, el autor. Todos, buenos o medianos, estamos empeñados en esa labor de crear el libro, al cual debe la Humanidad el noventa por ciento -no rebajo nada-, el noventa por ciento, de su progreso material y moral. Todos tenemos satisfacciones y amigos en sectores diversos de la vida, en nuestra profesión, en el mundo de nuestras diversiones y devaneos. Pero las gentes del arte gráfico son aparte: casi siempre mejores y más cordiales que las demás."
Gregorio Marañon
Tomado del prólogo El libro y el librero. Espasa-Calpe. Madrid, 1953.